Pasos a seguir para publicar un sitio web

A lo largo del tiempo y la experiencia nos hemos topado constantemente con personas que tienen el deseo o la necesidad de tener presencia en internet para publicar su información, personal o de negocio, a quienes les surgen algunas dudas básicas acerca de los pasos que se requieren para poder contar con una página web. Es por esta razón que nos hemos decidido a realizar una pequeña guía informativa básica acerca de las implicaciones que tiene el desarrollo de una página de internet.
 

1º Definir el Nombre Adecuado para nuestro Dominio (Sitio Web)

 
Uno de los aspectos más importantes para nuestro sitio web es elegir un nombre de dominio apropiado para el mismo. En la mayoría de los casos se prefiere que el nombre del sitio web sea el mismo nombre de la empresa o marca que lo crea, sin embargo existen casos en los que ya no hay disponibilidad del nombre de dominio que representa a la marca.

 

dominio

 

En estos casos se tienen que buscar opciones representativas que puedan estar disponibles, como por ejemplo las variaciones del mismo nombre de dominio o distintas extensiones de dominio en las que la palabra o frase original pueda estar aún disponible.
 

2º Elegir un Buen Proveedor de Hosting para Alojar tu Web y Correos Electrónicos.

 
Junto con elegir un proveedor para la parte del desarrollo de su sitio web (Diseñador), es importante buscar un proveedor de calidad para alojar su sitio web en internet, es decir, un proveedor de hospedaje web o web hosting. En muchos casos, la misma compañía que le ofrezca el servicio de desarrollo de su sitio web, le ofrecerá el servicio de hospedaje web, sin embargo, esta es una decisión sumamente importante ya que de ella dependen en gran parte el rendimiento y disponibilidad que tendrán su sitio web y sus correos electrónicos una vez que estén listos.

 

hosting-eleccion

 

Es crucial que verifique que el servicio que le sea ofrecido por su proveedor del desarrollo del sitio web sea de calidad y si tiene alguna duda al respecto, busque otro proveedor de experiencia y calidad probadas. Con esto podrá evitar muchos dolores de cabeza futuros que puedan restar valor a todo el esfuerzo que realice para tener un sitio web de calidad en línea para usted o su empresa.
 

3º EL desarrollo del Sitio Web

 
En el caso de que usted deseé contratar a una compañía especializada en el tema para que desarrolle su sitio web debe considerar que existen muchos tipos de compañías tanto en especialidades, como en calidad y tamaño. Es importante considerar esto al momento de buscar un proveedor para el desarrollo de su sitio web ya que puede usted solicitar distintas cotizaciones las cuales pueden ser extremadamente variadas en las estimaciones de precios y tiempos de desarrollo.

diseno-eleccion

Hoy en día se hace extremadamente importante que los sitios web puedan verse en distintos tipos de dispositivos, computadores, notebook, tablets, celulares, ipad, etc. Además debemos considerar que no sean extremadamente grandes y llenos de información, dado que los tiempos de permanencia de los usuarios en sitios web es muy poco, es por ello que se hace importante que este sea con la información precisa y concisa, fácil de navegar y que cuente con las directrices para el correcto posicionamiento e indexación de parte de los buscadores como Google.
 

4º Respaldo y puesta en línea

 
Una vez que su sitio web esté terminado y en línea, no olvide solicitar uno o más respaldos del mismo.
Parece mentira, pero muchas personas pierden sus sitios web ya que la persona o empresa con quien originalmente lo realizaron desaparece y no tienen manera de conseguir los archivos originales para darle mantenimiento y/o migrarlo con otro proveedor que pueda continuar con el servicio.

Por esta razón, es importantísimo que si la empresa o persona con quien contrate el desarrollo de su sitio web no le entrega un respaldo del mismo, usted lo solicite de manera que pueda tener una opción para reestablecerlo en caso de que el proveedor original no pueda continuar brindándole el servicio.
 

5º Mantener actualizado el sitio y la información contenida

 
Un sitio web es la vitrina de su empresa las 24 horas del día los 365 días del año, por lo que se hace importante una vez desarrollado el sitio, mantenerlo con la información correcta, actualizada y en constante o por lo menos sujeta a variaciones durante el año.

Efectivamente, si entramos a un sitio web y queremos contactarnos con la empresa y los datos están obsoletos o erróneos, difícilmente podremos hacerlo. Por otro lado si en el sitio tenemos información e imágenes que ya han quedado en el pasado, tampoco presentará un buen indicador de nuestros servicios al cliente. Por lo tanto no solo es suficiente tener un Sitio Web, además hay que mantenerlo y esto se convierte en un ítem que podremos consultar una vez desarrollado el sitio.